• En pacientes que esta con tratamiento de atorvastatina 20 o 40 mgrs al día y presentan reacción alérgica a la misma es necesario suspenderla si esta reacción es solamente salpullido pruriginoso moderado y controlable al igual que cuando se tienen los síntomas musculares.

    • No necesariamente, las mialgias y la elevación de enzimas musculares tienen una frecuencia menor al 10% en usuarios de estatinas, sin embargo habría que cuidar no asociarlas a otros medicamentos con efectos similares y que puedan interaccionar con las estatinas, es recomendable seguimiento clínico y por curva enzimática.

      • La literatura es confusa al respecto pero en general en los ensayos clínicos controlados la aparición de mialgias siempre ha sido inferior al 9% aunque en registros de vida real se ha visto hasta del 30%. La elevación de las enzimas hepáticas si es mucho menor, más o menos en el 3%. Estoy de acuerdo en vigilar los medicamentos asociados para evitar interacciones y efectos adversos.

    • Es difícil saber si la reacción alérgica fue claramente debida a la atorvastatina pero dependiendo del cuadro puede suspenderse transitoriamente y ver si la reacción alérgica desaparece. En caso afirmativo se intentaría reiniciar otra estatina diferente.

  • >